25 mar 2015

LA LIBERTAD FINANCIERA

Retomemos nuevamente el concepto principal de este blog. Que es la libertad financiera.
por tanto repasemos el concepto una persona  financieramente libre, es aquella que no está obligada a trabajar para vivir, pues recibe rentas periódicas en un monto superior a sus gastos, las cuales provienen de un patrimonio que no pierde su capacidad de generar dinero. 

Esto es a lo que aspiramos intuitivamente cuando ahorramos, por lo general la idea de ahorro e inversión de la clase media es poder acumular un x cantidad de dinero para poder  comenzar a consumirlo en un momento de necesidad. 

Muy pocas veces mantenemos en nuestra mente  el objetivo de lograr que esos ahorros lleguen a producirnos rentas, y mucho mejor rentas  tan altas que superen nuestros egresos  y que por ello nos den la libertad  de decidir si seguir trabajando u ocupar nuestro tiempo en lo que realmente nos auto realice.
  
Pero aún cuando para muchos la idea  de recibir un sueldo sin trabajar,  parece una utopía sin fundamento o sin sustento real,   la verdad es que lograrlo  es posible.  probablemente no es lo mas fácil del mundo pero se puede.

Crear un patrimonio sin duda puede llevar un tiempo  que esta determinado principalmente por dos factores  claves 

- La capacidad de generar excedentes de efectivos de monto relevantes que puedan destinarse a inversión

- La habilidad para invertir  dichos excedentes a tasas mucho mayor a la inflación.

Lo primero está vinculado a las competencias que tiene una persona para administrar su dinero y mantener sus egresos por debajo de sus ingresos. esto no necesariamente significa vivir en la precariedad.  En ocasiones la capacidad de generar excedentes se logra tomando decisiones que van en contra de la sabiduría convencional.  existen muchos paradigmas en cuanto al ahorro que debemos vencer.

El segundo concepto está relacionado con abrirnos definitivamente al mundo de las inversiones y formarnos para reconocer las alternativas de inversión. 


18 mar 2015

EL PATRON

En estos días he dedicado tiempo a conocer a T Harv, el autor del libro los secretos de la mente millonaria.  (un libro que recomiendo sin dudas.)

Hoy vivimos en un mundo de dualidades, todo esta definido por un polo y su opuesto: arriba abajo- blanco o negro, caliente o frió,  grande o pequeño, por consiguiente hay leyes externas  para el dinero como también leyes internas para las externas hay técnicas como la administración financiera y las estrategias de inversión que sin duda son importantes, pero el juego interior es aún mas importante. 

Un  carpintero y sus herramientas:
Tener herramientas de buena calidad es importante pero tener la capacidad para utilizarlas adecuadamente  es aún mas importante. 
"No basta con estar en el lugar adecuado en el momento justo. tienes que ser la persona adecuada en el lugar adecuado en el momento justo?

Por tanto preguntarse ¿quien eres tu? ¿como piensas? ¿cuales son tus habitos? ¿que grado de confianza tienes en ti mismo? ¿cuanto confias en los demas? 
el hecho de que tus carácter, tu forma de pensar y tus creencias constituyen una parte fundamental  de lo que determina el nivel de prosperidad. 

PRINCIPIO DE RIQUEZA 

¡Tus ingresos pueden crecer únicamente hasta donde crezcas tú!



9 mar 2015

DERRIBANDO EL MITO DE LA INVERSION


Por Robert Kiyosaki
Cuando digo la palabra “Invertir” ¿Qué te viene a la mente?

A la mayoría de la gente, la versión Hollywoodense de la palabra;  con el piso del mercado de valores lleno de corredores de bolsa gritando órdenes de compra/venta, imágenes de magnates ganando millones con una sola operación, o con los precios de las acciones cayendo en picada e inversores saltando de los rascacielos.
El problema es que eso no es invertir. 



Estupidez financiera

Hace algunos años, vi una entrevista con Warren Buffett. Durante la entrevista, él dijo: “La única razón por la que voy al mercado es para ver si alguien está a punto de hacer algo estúpido.”

Lo que la mayoría de la gente piensa que es invertir, uno de los inversores más exitosos del mundo lo llama estupidez financiera.

Buffett pasó a explicar que él no mira a los expertos en la televisión ni las subidas y bajadas en los precios de las acciones para obtener pistas sobre posibles inversiones. De hecho, sus inversiones las hace realmente muy lejos de todo el ruido, promociones de acciones, y de gente que hace dinero de los llamados “noticieros de inversiones”.

Menos emoción, más planificación

Mi padre rico también pensaba que la versión Hollywoodense de las inversiones era financieramente tonta.

“Muchas personas creen que invertir es ese emocionante proceso donde hay un montón de drama”, decía. “Mucha gente cree que hay muchísimo riesgo, suerte, timing y tips increíbles. Pero para mí invertir es un plan, un proceso a menudo tonto, aburrido, y casi mecánico para hacerse rico.”

Para mi padre rico, el proceso tonto, aburrido, y casi mecánico para hacerse rico era su fórmula basada en su juego favorito, Monopoly, un juego que le enseñó a su hijo y a mí cuando éramos niños.

Esa fórmula era simple: comprar cuatro casas verdes. Intercambiar las cuatro casas verdes por un hotel rojo.

En el momento en que nos estaba enseñando esta fórmula, padre rico no tenía todavía su hotel rojo en la vida real. Pero, siguiendo su plan, consiguió un gran número de ellos dentro de los siguientes diez años.

Padre rico insistía en que eso no fue un proceso difícil ni complejo. Simplemente invertía en buenos negocios y luego los cambiaba por unos mejores cuando podía. “Un día”, nos dijo, “me desperté y me di cuenta de que era rico.”

Aburrido hasta la pobreza

La pregunta es, si invertir es una cuestión de simplemente seguir una fórmula, entonces ¿cómo es que la mayoría de las personas no siguen la misma fórmula?

La realidad es que la mayoría de las personas no quieren seguir fórmulas aburridas. Se aburren. La mayoría de las personas comienza a seguir un plan y luego se aburren.

El resultado de esto a menudo es perder dinero o incluso quebrar. Con los cambios emocionantes y salvajes aparecen las fluctuaciones de dinero, pero nunca en el lento, firme y medible crecimiento que un verdadero inversor busca.

“Mucha gente piensa que hay algo de magia en hacerse rico gracias a las inversiones“, decía padre rico. “O creen que si no es complicado, no puede ser un buen plan. Créeme. Cuando se trata de invertir, lo simple es mejor que lo complejo“.

Encuentra tu fórmula

El simple mensaje que mi Padre rico me dio hace años fue: “Encuentra una fórmula que te haga rico, y síguela.”

Kim y yo comenzamos hace décadas Rich Dad Company para ayudar a la gente a encontrar su fórmula. Ya sea a través de libros, juegos, aplicaciones, clases, seminarios, o coaches, nos dedicamos a abrir los ojos de las personas a las posibilidades que están ante ellos.

A menudo, el mundo de la inversión puede parecer demasiado complicado y abrumador. No tiene que ser así. Encontrar tu fórmula comienza con un poco de educación financiera, hacer un plan, y simplemente ajustarte a él.

Te animo a explorar cómo puede ser tu formula, y empezar a ponerla en práctica hoy.

Publicado originalmente en RichDad.com
CSS Drop Down Menu by PureCSSMenu.com